Information

Please visit our international page to see all the numbers matching your region.

Maestro de materiales de SAP en SAP S/4HANA - Guía práctica

Maestro de materiales de SAP en SAP S/4HANA - Guía práctica

Sprache

Spanisch

Seiten

291

Niveau

Fortgeschritten

ISBN

9783960123736

ISBN-Druck

9783960123774

E-Books

oder Zugang zu allen Inhalten

Flatrate

19 € pro Monat

  • Einzellizenz
  • 1000+ E-Books und Videos
  • Sofortiger Zugang
  • 12 Monate(228 €pro Jahr)
  • Automatische Verlängerung

Mehr Informationen

Esta guía ahonda en el maestro de materiales de SAP. Todo un éxito de ventas, que se ha actualizado para cubrir las principales novedades que SAP S/4HANA incorpora en el maestro de materiales de SAP. En ella, se repasan los conceptos básicos sobre cómo adaptar el maestro de material de SAP a cada entorno, además de proporcionar información detallada sobre la confi guración del maestro de materiales y sus efectos, brindando una gran oportunidad a sus lectores de comprender mejor sus entornos exclusivos y cómo conseguir sacarles el máximo rendimiento. La guía también incluye las mejores prácticas sobre cómo abordar los escenarios más comunes y consejos para ahorrar en costes. Revela por qué la planifi cación es el aspecto más importante (y con frecuencia ignorado) para comprender el maestro de materiales de SAP y revisa cómo laconfi guración del maestro de materiales afecta a FI/CO y otros módulos de SAP. Esta tercera edición incorpora valoraciones de lectores y actualizaciones de la solución, además de nueva información sobre vistas de planifi cación avanzada, vistas de planifi cación de piezas de mantenimiento ampliada y la aplicación SAP Fiori para el maestro de materiales. A través de ejemplos prácticos, consejos y capturas de pantalla, los autores enseñan de forma rápida y amena las mejores prácticas para optimizar el uso del maestro de materiales de SAP.

  • Conceptos básicos del maestro de materiales de SAP
  • Cómo la confi guración afecta a otros módulos de SAP
  • Técnicas rentables de planifi cación y aprovisionamiento
  • Mejores prácticas de gestión de la calidad e inventario

Leseprobe

Como la mayoría de la información almacenada en las transacciones de SAP, el maestro de materiales no es más que una base de datos a la que se ha programado una representación visual estética. Esta representación visual consta de varias pantallas (también conocidas como vistas de un material), cada una de las cuales contiene información y configuraciones de parámetros relevantes para el título de la pantalla. Además, la información de cada vista se subclasifica en agrupaciones más específicas, que denominamos conjunto de información. La Figura 2.1 muestra un ejemplo de la vista Planificación de Necesidades 1, un componente esencial de las funciones de planificación de materiales, aprovisionamiento y producción.

Material Master

Figura 2.1: Vista Planificación de necesidades 1

La parte superior de la vista contiene datos generales de cabecera: el Material, la descripción del material (Denomin.) y el Centro. Se accede a la información técnica haciendo clic en el icono «i» de la derecha. Debajo, hay cuatro conjuntos de información: Datos generales, Método de planificación de necesidades, Datos de tamaño de lote y Áreas planificación de necesidades (no mostradas aquí).

Capturas de pantalla

Para mantener los estándares editoriales, no siempre es posible capturar una pantalla completa en las imágenes que aparecen en este libro. No obstante, si se desplaza hacia abajo en las pantallas reales, se accede a los campos a los que se hace referencia en el texto.

Cada elemento de cualquier conjunto de información se denomina campo. En el ejemplo anterior (ver Figura 2.1), la sección Datos generales contiene los campos Unidad de medida base, Grupo de planificación de necesidades, Grupo de compras, Indicador ABC, Est.mat.especif.ce. (estado del material específico del centro) y Válido de (relativo al estado del material específico del centro).

Cada campo se almacena en una tabla dentro de la base de datos de SAP. La tabla contiene otros campos con funciones similares. SAP también ha diseñado estructuras de programas que comunican unas tablas con otras para desarrollar su cometido. A medida que progrese en la comprensión del maestro de materiales, querrá entender esas relaciones entre tablas en detalle. La comprensión de esas relaciones no solo ayuda a entender la funcionalidad del maestro de materiales, sino que también permite sacar más partido a los informes personalizados.

Cada tabla y cada campo están representados por un nombre técnico en la base de datos. La Figura 2.2 muestra un ejemplo de descripción técnica del campo Característica de planificación de necesidades. Se puede ver el nombre técnico del campo (DISMM) y la tabla (MARC) en la que está almacenado. Se verá más adelante en este capítulo más información técnica y cómo acceder a ella.

Material Master

Figura 2.2: Información técnica de nombre de tabla y campo

Utilice las relaciones entre tablas para elaborar informes personalizados

Es posible que los informes estándar de SAP no proporcionen toda la información que se necesita. Tras comprender las tablas, los campos y sus relaciones entre sí en el maestro de materiales, se puede pasar a explorar la transacción SQVI. Se trata de un generador de informes que permite crear informes personalizados sobre la mayoría de los campos interrelacionados del maestro de materiales (y de otras transacciones) mediante la unión de sus respectivas tablas con el fin de crear informes personalizados.

Consejo avanzado: utilice SQ01, SQ02 y SQ03 para compartir informes basados en la unión de tablas

Transacción SQVI es una herramienta rápida y práctica que permite a los usuarios finales unir tablas para generar informes sencillos. Recomendamos SQVI para principiantes por su sencillez. Sin embargo, una vez que se tenga confianza con la unión de tablas para la elaboración de informes ad hoc, recomendamos utilizar las transacciones SQ01, SQ02 y SQ03. Estas transacciones permiten a los usuarios definir conjuntos de información (tablas o colección de uniones de tablas) y permiten criterios de selección e informes más elaborados. Además, los usuarios finales pueden definir grupos de usuarios autorizados para estos conjuntos de información, de modo que los informes personalizados puedan ser compartidos y reproducidos por cualquier usuario autorizado. SQVI limita el uso de la unión de tablas definida, únicamente al usuario final que la creó.

SAP S/4HANA ofrece una herramienta de análisis de datos y tablas intuitiva y amigable a la que se puede acceder y explorar mediante la transacción SE16H.

Support-Team

  • Für weitere Hilfe besuchen Sie unsere Dokumentation oder klicken Sie auf Chat.